Uno de los aspectos fundamentales para una correcta convivencia con nuestro perro es el paseo ordenado. Veamos en qué consiste.
La mayoría de las personas tienen problemas con el paseo, punto clave de su relación con el perro. Normalmente no lo consideran algo a tratar, y simplemente aguantan, cada día, el suplicio de ir tirando de su mejor amigo. Lo que no saben es que es también un problema para él.
Las necesidades básicas de nuestro querido amigo son cinco: físicas, mentales, higiene, descanso y alimentación.
En un paseo ordenado podemos cubrir parte de ellas. O podemos no hacerlo si el paseo no es gratificante para el animal. En un paseo en el que hemos estado veinte minutos luchando con la correa y el perro, perdemos la ocasión de cubrir necesidades físicas y sobre todo mentales.
Jorge Valdivieso nos enseña.
Si el rato de los paseos son los únicos momentos que podemos dedicarle a nuestro perro al día, debemos aprovecharlos, sí o sí, para cubrir sus necesidades físicas y mentales. De lo contrario el perro puede desarrollar problemas de todo tipo.
En este breve video, Jorge Valdivieso nos explica, de manera práctica y sencilla, cómo conseguir un paseo ordenado con nuestro mejor amigo. Es importante para él y para ti.
Si cada día sufrimos cuando llega la hora de sacar al perro se va a convertir en un problema seguro. El perro lo nota y vamos perdiendo vínculo, entre otra cosas. El paseo con nuestro peludo tiene que ser un momento alegre del día, y es sencillo conseguirlo.
En el Curso Esencial de Educación Canina tratamos todos estos aspectos de nuestro día a día con él y os enseñamos a entender cómo funciona la cabeza de tu perro para que comprendas por qué hace las cosas que hace.
Seguramente ya hayas intentado, o incluso conseguido, un paseo correcto con tu perro. Pero, ¿es de verdad un buen paseo?. Tenemos que conseguir que los paseos sean los mejores momentos del día; también que para ti que sea un rato agradable y no un suplicio.
Cualquier perro puede aprender el esto sin dificultad. No importa que tenga 3 meses o 10 años. Lo que les pedimos es muy sencillo para ellos. Sí bien es cierto que de cachorros son esponjas, igual que nosotros, y les puede costar menos aprender cualquier orden, que a un perro mayor que, además puede tener ya muchos «vicios» y rutinas.
¿Te ha gustado? Conoce Tecnican
622886438