¡Cuántas veces habremos escuchado la frase: mi perro es agresivo! En Tecnican, infinidad de veces.
Una conducta agresiva en un perro no tiene porque ser un síntoma de descompensación. En realidad, que un perro, por ejemplo, ladre y se ponga agresivo con otro perro que se acerca a él cuando está con su familia, es correcto. El perro es un animal gregario (nunca olvidar que viene del lobo) y defiende su núcleo intentando alejar cualquier cosas que pueda suponer una amenaza. Lógicamente es una conducta que tenemos que revisar ya que no queremos esto para nuestros perros en nuestro entorno hoy en día.
¿Por qué se comporta de manera agresiva un perro?
Las razones son infinitas. Como decíamos, puede ser una reacción del instinto de defensa ante una posible amenaza en su núcleo gregario. Puede ser por alguna molestia física (algo que debemos revisar siempre en primera instancia cuando en un perro vemos modificada su conducta).
Si es una constante en el animal, puede ser un problema de sociabilización; el perro no ritualiza bien con otros perros, seguramente por no haber estado el tiempo necesario con su madre y hermanos las primeras semanas de vida.
Quizá, simplemente es un perro dominante que necesita imponerse en la jerarquía correspondiente, ya sea en casa, en el parque, o allí donde llegue.
En realidad, pueden ser muchos los motivos. Hay que realizar un correcto diagnóstico del perro para saber exactamente el porqué de su agresividad y, después, poder aplicar el tratamiento más indicado.
¿Qué puedo hacer si mi perro es agresivo?
Un perro que tiene todas sus necesidades básicas cubiertas es un perro que no dará problemas en el 90% de los casos. Pero las necesidades básicas de un perro nos son solo las fisiológicas. Hay otros que hay que tener en cuenta y estudiar también según el perro:
Fisiológicas. Pis y caca
De higiene. Cepillado, lavado,…
De descanso. Horas de sueño
Ejercicio físico. Ajustado a cada perro y necesidad
Ejercicio mental. En ocasiones, hacer pensar a un perro le agota más que correr
En cualquier caso, existen casos que han de ser tratados y, como decíamos, tiene que ser visto por un adiestrador profesional para saber exáctamente el motivo de la agresividad y el tratamiento a llevar a cabo.
Tecnican en una escuela de formación canina que prepara y forma a los nuevos adiestradores caninos del futuro. Pero también nos dedicamos a formar a personas que quieren entender a sus perros. Y por supuesto, nos encargamos de los casos complejos de agresividad y cualquier problema relacionado con estos maravillosos animales. Somos expertos en casos difíciles.