Más de un mes llevamos confinados en nuestras casas y aún tenemos dudas sobre algunos aspectos en relación a nuestros queridos amigos. No parece que la situación vaya a cambiar todavía, así que no está de más recordar algunas cosas. Ahí van algunas de las dudas más frecuente sobre perros y coronavirus.
Índice del artículo
¡No toquéis otros perros!
Aunque parezca mentira, aún hoy salgo a la calle y veo a la gente (con intención cariñosa) acariciar a los perros de los vecinos. Sabemos que ellos no pueden contagiarse del Covid-19, pero sabemos también, que si les toca una persona contagiada, nos lo puede transmitir igual que el botón del ascensor o un abrigo cualquiera.
Aunque resulte algo cortante, debemos decirle a aquellas personas que van a tocar a nuestros perros, que no lo hagan. Con amabilidad y explicando la situación. Es por todos. Y por supuesto, no hacerlo nosotros.
¿Le puedo llevar al veterinario?
Sí. Las clínicas veterinarias son centros sanitarios y como tales, permanecen abiertos. Pero solo debemos acudir en caso de auténtica gravedad. Ni si quiera para vacunaciones o desparasitaciones. SOLO SI ES URGENTE
¿Puedo comprar comida para mi perro?
Sí. También están abiertos los comercios de alimentación para animales. Simplemente debemos respetar las mismas normas de seguridad que cuando vamos a comprar a los supermercados.
¿Qué limitación existe a la hora de pasearlo?

El tiempo que podemos dedicar a pasear a nuestros perros y el perímetro que podemos utilizar, lo solemos ver de manera algo más ambigua. Pero lo cierto es que las directrices son claras. El menor tiempo posible y sin alejarnos más de 100 metros. Las multas existen y hay que tener cuidado. Es por todos.
¿Qué hago con mi perro si tengo coronavirus?
Sobre perros y coronavirus se ha dicho todo. No se contagian y por lo tanto no lo contagian. En realidad, lo más aconsejable es que lo puedas dejar con alguien durante el proceso. Tendréis que tomar ciertas medidas básicas como nuevos comederos, correas y cualquier otro material que hayas utilizado con tu perro. Algunas residencias caninas están preparadas para hacerse cargo de él con todas las garantías.
¿Debo trabajar algunos aspectos con mi perro durante la crisis?

Son tiempos extraños para ellos igual que para nosotros. Algunas de sus rutinas se han visto alteradas tanto como las nuestras. No podemos dedicarles el mismo tiempo fuera, pero en casa, sí podemos hacer cosas con ellos. El juego y el ejercicio mental es una muy buena idea para estos días.
En el Curso On line de Educación canina puedes aprender muchas cosas acerca de tu perro, incluso aprovechar para solucionar algún problema de conducta que tenga.
Si tienes cualquier dudad sobre perros en estos días o en general, llámanos, en TECNICAN estaremos encantados de ayudarte.