Ser adiestrador canino no es solo una pasión, es una profesión como cualquier otra. De hecho, es una profesión con alta demanda que no para de crecer.¿ Pero cuales son las salidas profesionales para un adiestrador canino?

Salidas profesionales para un adiestrador canino:

Cuando has conseguido tu objetivo de ser adiestrador canino empieza lo bueno. Tienes muchas opciones para desarrollar tu labor aplicando los conocimientos que has adquirido. Realizar Cursos de adiestrador canino profesional completos como los de Tecnican es lo primero para obtener una formación completa tanto teórica como práctica. Veamos algunos ejemplos:

Adiestrador de perros (para particulares)

Un adiestrador de perros puede recibir encargos de todo tipo. Las posibilidades son infinitas. Desde un perro agresivo, a un simple problema de obediencia. El 25% de las familias españolas tiene perro, y la inmensa mayoría, no sabe cómo tratarlos; ¡NECESITAN AYUDA!

El adiestrador de perros puede especializarse en algún campo concreto. De hecho, así suele ser, de forma que encontramos verdaderos especialistas en, por ejemplo, modificación de conducta, que sólo trabajan ese area; ¡y les sobra!. Como decimos, hay trabajo para todos

Un adiestrador de perro suele trabajar de manera independiente; ¡sin jefes!. Pero también puedes trabajar como adiestrador profesional para alguna empresa del sector. En algunos cursos de formación como el Curso Profesional de Adiestrador Canino de Tecnican, tienen una bolsa de trabajo muy interesante para sus alumnos.

Tecnican es una escuela de formación canina dedicada de manera específica a la preparación de nuevos profesionales del sector. Tras sus cursos, siguen al lado de sus alumnos ayudándoles en la consecución de su objetivo: trabajar de su pasión.

Adiestrador de perros de asistencia

Una profesión preciosa y en alza. Prepara a los perros que después ayudarán a otra personas con discapacidad es de las cosas más bonitas a las que alguien puede dedicarse ¿no creéis?. Con la formación adecuada puedes acceder a este tipo de ocupación sin ningún problema.

Adiestrador de perros de rescate

Otra que tal baila. ¿Cómo te sentirás cuando un perro al que tu adiestraste para conflictos bélicos rescate a un niño de unos escombros? Exacto. Pues es una de las posibilidades una vez adquirida la formación necesaria. Las FFCCSE cuentan con grandes profesionales del sector para este tipo de tareas.

Adiestrador de perros de terapia

Esta es una salida relativamente novedosa, por lo que es una opción muy interesante. Las posibilidades que ofrece son infinitas. Por increíble que parezca, hay perros dedicados a ayudar a personas con con autismo, Asperger, …

Adiestrador de perros de deporte

Otra maravillosa salida profesional para los amantes de estos animales. Los centros deportivos van en aumento y cada vez más personas quieren trabajar con sus perros. Nos vamos dando cuenta de que nuestros perros necesitan actividad relacionada con su genética y esto genera muchos puestos de trabajo.

¿Qué más?

A parte de todos estos trabajos, todos ellos relacionados directamente con el adiestramiento, un adiestrador canino tiene la formación precisa para trabaja en cualquier trabajo relacionado con perros. Veamos otros ejemplos:

Residencia canina

Las residencia caninas están aumentando progresivamente. Para trabajar en alguna de ellas es imprescindible tener este tipo de formación (al menos, así debería ser).

Guardería canina

Cualquier empresa que trata con perros en números elevados entiende que las personas que trabajen en ellas han de estar preparadas. Lo mínimo que deben exigir es la formación de adiestrador canino.

Club social y/o deportivos

Existen también cada vez más clubs sociales donde puedes pasar el rato con tu perro mientras te relajas. Todo el personal ha de estar preparado debidamente. Esto no es un juego.

Ayuda a veterinarias

Quizá la más desconocida de las aplicaciones pero una de las más utilizadas. Los veterinarios son espléndidos profesionales en su área. Auténticos médicos que en ocasiones no reciben el reconocimiento merecido. Ellos son los encargados de velar por la salud de nuestros queridos amigos sin lugar a duda. Sin embargo, en temas de conducta, modificación de la misma, diagnósticos más allá de lo fisiológico, etc, no suelen estar formados (no tienen porqué)

Es habitual que los veterinarios acuden a estos cursos también para crecer de alguna manera, en su trato con el animal y sus dueños. Pero más habitual aun es que deriven los casos a adiestradores caninos profesionales.

En definitiva, esta profesión está en alza y ofrece muchas posibilidades de trabajo a corto plazo. Si te gustan los perros y sientes que tu trabajo debería ir orientado a algo relacionado con ellos, no lo dudes. Súbete a este carro tan bonito: Cursos adiestramiento canino